miércoles, 17 de octubre de 2018

MACARONS DE CHOCOLATE




MACARONS DE CHOCOLATE




macarons gelo sin gluten




Esta receta es muy sencilla y muy complicada a la vez ya que tiene una serie de técnicas sencillas pero que pueden salir mal, pero que si salen bien salen un postre exquisito y fino.

Yo en este caso voy a hacerlos de chocolate pero se pueden hacer de muchos sabores.


INGREDIENTES

  • 3 claras de huevo
  • 100 gr harina de almendra
  • 200 gr azúcar glass
  • 40 gr azúcar común
  • 2 cucharaditas de cacao en polvo

ELABORACIÓN


Tamizamos todos los ingredientes secos (harina,cacao y azúcar glass), el azúcar común lo reservamos para el merengue. 


Batimos las claras con el azúcar hasta montar

Juntamos las claras montadas con los ingredientes secos con movimientos envolventes hasta conseguir una mas homogenea. Este es uno de los puntos complicados ya que necesitamos que quede a punto de cinta, esto quiere decir que levantando la espátula  cae la masa como si fuera una cinta, ese es punto correcto, cuando este homogeneizando presta atención a conseguir este punto.

Una vez conseguido este punto ponemos la mezcla en una manga pastelera con boca redonda. y formamos los macarons sobre papel de horno, yo recomiendo papel de horno porque con la silicona se pega mas pero también hay que decir que hay siliconas con la forma de los macarons. 
El formar los macarons es complicado sobre todo las primeras veces.
Hay que dejar separación entre ellos (uno 4 cm) y el tamaño depende del gusto de cada uno (suelen ser de 2cm).

Una vez formados cogemos la bandeja y la dejamos caer contra una mesa, sin pasarnos, esto lo hacemos para que salgan las burbujas que tenemos dentro del macaron.

Ahora hay que dejarlos secar durante media hora mínimo. Se sabe que están secos cuando tocas uno y no se te queda la masa pegada al dedo. 

Precalentamos el horno a 150ºC  (arriba y abajo)

Metemos los macarons durante unos 12 minutos aproximadamente (depende del horno)

Otro punto importante es no despegar los macarons inmediatamente, dejarlos enfriar para soltarlos del papel


miércoles, 11 de julio de 2018

Bizcocho chocolate estilo Brownie




BIZCOCHO CHOCOLATE 
ESTILO BROWNIE









Hola a todos de nuevo. Después de una temporada con problemas personales vuelvo con una nueva receta porque por muchos golpes que te de la vida hay que seguir hacia delante.
Esta receta se la tengo que agradecer a Yomara que me la paso la verdad es que el resultado es magnifico, queda un bizcocho estilo brownie muy jugoso y con un sabor muy agradable a chocolate.



INGREDIENTES

- 200 gr chocolate cobertura

- 200 gr margarina

- 1/2 sobre levadura química

-  80 gr harina

- 100 gr azúcar

-  4 huevos


ELABORACIÓN

Precalentamos el horno a 180ºC (arriba y abajo)

Ponemos el chocolate con la margarina al baño maría hasta derretir (también se podría hacer con el microondas pero con mucho cuidado para no quemar el chocolate)

Batimos los huevos con el azúcar y luego le añadimos el resto de ingredientes hasta homogeneizar y ha esta mezcla se le une la primera y se bate hasta integrar.

Enharinamos un molde y vertemos la mezcla en el molde.

Metemos al horno a 180ºC durante 30 minutos




Ana,te echare de menos




jueves, 1 de marzo de 2018

CARROT CAKE SIN GLUTEN



CARROT CAKE SIN GLUTEN



La carrot cake es una tarta que tenia muchas ganas de hacer ya que sirve habia oido que era muy dulce y rica. La verdad es que me sorprendió gratamente y os animo a hacerla ya que no es difícil. Primero explico el bizcocho y luego la cream cheese

INGREDIENTES
      BIZCOCHO

          - 250 g zanahoria
          - 250 g harina sin gluten
          - 175 g azúcar
          - 15 g levadura química
          - 3 huevos
          -  pizca de sal


     CREAM CHEESE

          - 150 g mantequilla
          - 150 g queso crema (Philadelphia)
          - 150 g azúcar glass



ELABORACIÓN


       BIZCOCHO

     - Ralla o pica la zanahoria en cachitos
     - Precalienta el horno a 180ºC
     - Por otro lado bate los huevos y añadirles el azúcar y seguimos batiendo
   - Cuando tengamos todo integrado agregamos la harina (si es tamizada mejor) y  la levadura y seguimos batiendo
    - Cuando tengamos integrado añadimos la pizca de sal, yo no recomiendo echar antes ya que la levadura y la sal no se llevan bien.
    - Añade la zanahoria y sigue batiendo. 
    - Encamisa o enharina un molde y vierte la masa en el.
    - Metelo al horno a 180 ºC durante 35 minutos. Como siempre digo, esto es relativo ya que cada horno se comporta diferente. Yo apartir de 25-30 empezaría a mirarlo, eso si, nunca abráis el horno antes 20 minutos ya que el bizcocho se os bajara.



      COBERTURA

       - Bate en un bol la mantequilla a temperatura ambiente hasta que quede pomada 
       - Añade el azúcar glass y sigue batiendo durante un par de minutos
    - Cuando este integrado añade el queso frió y seguimos batiendo hasta conseguir un textura untosa. 




lunes, 19 de febrero de 2018

TARTA BLACK & WHITE SIN GLUTEN


TARTA BLACK & WHITE
(sin gluten)







Receta para hacer una imitación a una Oreo pero con un cheesecake. Tengo que decir que para esta receta he utilizado dos aros para postre y da para ello, para aros. Si se quiere hacer en molde grande yo doblaría las cantidades.


INGREDIENTES

- 125 g galletas tipo Oreo, yo compro las del aldi que se llaman black & White, el peso es solo de la galleta , el relleno no vale

- 25 g mantequilla temperatura ambiente

- 125 g queso crema tipo Philadelphia

- 250 g nata para montar

- 75 g azúcar

- 1 sobre cuajada

- 150 ml leche



ELABORACIÓN


Picamos las galletas hasta dejarlas tipo polvo. Una vez terminado, cogemos 3/4 de la galleta y la mezclamos con la mantequilla (cuando mas blanda mejor). Y los ponemos en los moldes como base. Lo ponemos lo mas compactado posible y lo metemos a la nevera

Por otro lado, en un cazo ponemos al fuego el queso,el azúcar y la nata que vaya cogiendo temperatura poco a poco.

Mientras tenemos el cazo en el fuego, vertemos el sobre de cuajada en la leche y lo removemos hasta que no tengamos grumos. Esto, se lo añadimos al cazo y lo llevamos hasta ebullición.

Se echa sobre la galleta repartiendo entre los dos moldes, pero no verterlo directamente a la galleta, es mejor, poner una cuchara dada la vuelta y que pegue primero en ella.

Dejamos enfriar durante unas horas (3 horas mínimo)

Por ultimo, echamos el resto de las galletas encima a modo de la capa de arriba y desmoldamos





viernes, 26 de enero de 2018

SOBAOS PASIEGOS SIN GLUTEN



SOBAOS PASIEGOS






Lo primero decir, que hay que hacer papiroflexia para hacer los moldes para los sobaos. Os invito a que veáis algún tutorial en youtube, al de un ratito ya los harás como churros


INGREDIENTES

- 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 250 g de harina
- 250 g de azúcar
- 3 huevos XL (220 g)
- 16 g levadura química (impulsor)
- Ralladura de limón (opcional)
- Una pizca de sal


ELABORACIÓN

Lo primero como he puesto al principio es hacer los moldes.

Batimos la mantequilla con el azúcar y le vamos añadiendo huevo a huevo y la sal

Por otro lado mezclamos la harina con la ralladura de limón y la levadura.

Mezclamos las dos mezclas hasta integrar la harina.

Precalentamos el horno a 180ºC

Ponemos la masa en los moldes, pero mucho CUIDADO, no llenar mucho ya que sube bastante y si poner en el medio del molde ya que expande.

Lo metemos al horno a 180ºC durante 25 minutos o cuando estén hechos, depende del horno.


jueves, 25 de enero de 2018

Masa de pizza facil sin gluten



MASA PIZZA



Receta con ingredientes fáciles y en la que se puede amasar (a mi me encanta) como los pizzeros profesionales.



INGREDIENTES

- 350 g de agua (sobre 35 ºC)
- 200 g harina panificable
- 225 g harina 
- 2 cucharaditas de levadura seca de panadero
- 1 cucharada de miel
- 1 pizca de sal
- Harina de arroz para amasar


ELABORACIÓN

En la mitad del agua echamos la levadura seca y la dejamos actuar un par de minutos

Pesamos las harinas y las mezclamos

Al bol de las harinas le mezclamos la mezcla del agua con la levadura con el resto del agua, la miel y la sal. Removemos todo hasta conseguir una masa homogenea.

La tapamos con un trapo y la dejamos reposar o media hora o hasta que doble de tamaño.
Precalentamos el horno a 180ºC.

Con la ayuda de harina de arroz amasamos. Es decir, echamos un poco de harina en la mesa y vamos amasando encima, se ira notando que la masa poco a poco es menos pegajosa hasta que se puede amasar sin problemas.

Extendemos al gusto la masa, ya que puedes darle la forma que quieras y le vamos poniendo los ingredientes que se quiera al gusto.

Lo metemos al horno a 180ºC durante 25 minutos. Esto en teoría, ya que cada horno es diferente, por lo que aconsejo que a partir del minuto 15 se vaya mirando. 




jueves, 18 de enero de 2018

Gofres Belgas

GOFRES BELGAS




Sé que tengo otra publicación con gofres en el blog, pero creerme cuando os digo que esta receta es completamente diferente (también más complicada). El sabor de esta receta te recuerda a los gofres buenos de las ferias pero sin gluten claro.


Ingredientes

90 gr leche
½ taco de levadura fresca ( 12 gr)
1 huevo
1 cucharadita colmada azúcar avainillado
240 gr harina panificable
125 gr mantequilla pomada ( temperatura ambiente)
140 gr azúcar : 50 gr azúcar blanco + 90 gr de azúcar perlado ( si no tenéis 70 gr azúcar moreno + 70 gr azúcar blanco)

ELABORACION

Templar la leche a 37 grados, echamos la levadura y dejamos actuar unos minutos

Por otro lado, batimos el huevo con el azúcar avainillado

A esta mezcla le unimos la leche con la levadura (que ya habrá espumado)

Y vamos añadiendo la harina poquito a poco amasando.

Haces una bola y lo dejamos reposar una media hora.

Una vez pasada, añadimos la mantequilla pomada poco a poco.

Y por ultimo el azúcar. Hasta conseguir integrar la mantequilla y el azúcar. Y lo dejamos reposar 15-20 minutos

Por último, con una cuchara hacemos porciones (ya que es una masa bastante pringosa) y a la gofrera caliente hasta que doren y claro, por supuesto, ponerle encima lo que cada uno quiera...al gusto. 

viernes, 5 de enero de 2018

Roscon de Reyes

ROSCON DE REYES




INGREDIENTES


- 700 g harina panificable
- 140 g azucar
- 140 g margarina vegetal
- 140 ml leche
- 140 ml agua tibia
- 3 huevos
- 50 gr levadura fresca
- 1 ralladura de naranja y otra de limon
- 1 cucharada sopera de ron
- 1 cucharada sopera de agua de azahar

ELABORACION

Comenzamos rallando la naranja y el limon para mezclar la ralladura con el azucar.
Luego, batimos los huevos con el azucar ( con la ralladura) hasta que se integren.
Calentamos la leche con el agua hasta 37ºC  y desmenuzamos la levadura fresca dentro y dejamos que reaccione como 5 minutos.
Cuando haya reaccionado juntamos la mezcla con la masa que teniamos y le agregamos la mantequilla derretida, el ron y el agua de azahar.
Ahora, con la harina hacemos un volcan y echamos la mezcla dentro y comenzamos a amasar hasta que no se pegue. En este momento le damos la forma de roscon y metemos el haba  y el rey si queremos.
Lo dejamos levar durante una hora o hasta que doble su tamaño.
Precalentamos el horno a 190ºC y mientras le damos una mano de huevo batido al roscon y le ponemos azucar glass o fruta escarchada o almendra laminada..... eso al gusto.

Metemos el roscon a 190ºC durante 25-30 minutos, hay que estar atentos ya que se puede dorar mucho por arriba, depende del horno, si ves que se te dora mucho cúbrelo con papel de albal.
Pinchalo y si sale seco esta listo




Bizcocho de plátano con virutas de chocolate

  BIZCOCHO DE PLATANO CON VIRUTAS CHOCOLATE INGREDIENTES: - 250 gr harina - 2 platanos maduros - 175 gr azucar - 3 huevos  - 75 gr virutas c...