miércoles, 20 de septiembre de 2017

Galletas mantequilla Sin Gluten y para APLV




Estas galletas están dirigidas a el pequeño Oihantxu

GALLETAS DECORATIVAS   (GALLETAS MANTEQUILLA)













INGREDIENTES


  • 500 gr harina de arroz
  • 200 gr de margarina FLORA
  • 200 gr azúcar blanco
  • 1 huevo XL
  • 1 vaina de vainilla o 2 sobres de azúcar avainillado


PREPARACIÓN

En un bol mezclamos la margarina (temperatura ambiente) con el azúcar hasta que nos quede una masa blanquecina y doble su volumen
Después, le añadimos el huevo y batimos con varillas manuales  (cuesta)
Ahora abrimos la vaina de vainilla (o el azúcar avainillado) y echamos los granitos de dentro en nuestra masa y volvemos a mezclar.
Finalmente, añadimos la harina poco a poco (o tamizada) y vamos moviendo hasta que nos quede una masa que no se pegue en las paredes del bol. La bola no se tiene que pegar en las manos.
Con esta masa, hacemos una (una,dos,tres…) bola y la metemos 30 minutos mínimo en el frigorífico envuelta en papel film. (estas bolas se pueden congelar)
Mientras, ponemos el horno a precalentar a 170ºC ( calor arriba y abajo con ventilador)
Cuando pase el tiempo de nevera, la sacamos  la extendemos con un rodillo encima de papel vegetal. Dejamos un grosor de unos 3-5 mm y cortamos con los moldes
Cuando vamos llenando las bandejas, las vamos sacando al balcón (si es invierno) y si no, las metemos al frigo durante 15 minutos
Una vez esté el horno caliente, las metemos durante 10 minutos a 170ºC
Cuando estén doradas, las sacamos y las dejamos enfriar. Y ya tenemos listas nuestras galletas. On egin!!!


UN PUNTITO MÁS

Yo cuando estoy añadiendo la harina, le pongo una par de cucharadas de cacao en polvo y le doy un puntito de chocolate que a mi hija le encanta.
Los moldes me los han hecho personalizados un compañero de trabajo con una máquina 3D, si algun@ quisiera uno o un modelo diferente todo se puede hablar. 

sábado, 2 de septiembre de 2017

BIZCOCHO SIN GLUTEN

BIZCOCHO SIN GLUTEN






Se esta acercando el cumpleaños de mi pequeña celiaca y como no, tengo el reto de hacerle una tarta. Despues de muchas pruebas pruebas he conseguido un bizcocho que a mi personalmente me gusta mucho y a todo el mundo que se lo he dado a probar me dicen que no nota que sea sin gluten. De hecho, muchas veces no digo que es sin gluten hasta después de que se lo hayan comido.

Yo os dejo la receta del bizcocho, el tema de después hacer una tarta con ello, ya lo contare en otro post.

MUY IMPORTANTE, esta receta es para un molde redondo de 22 cm, si tenéis moldes de otra medidas en este enlace os dejo una tabla para adaptarla a otras medidas.

https://gelosingluten.blogspot.com.es/2017/09/tabla-para-diametros-moldes.html






INGREDIENTES


  • 200 gr harina en mi entrada harinas podeis ver la que uso   (https://gelosingluten.blogspot.com.es/2017/07/harinas.html)
  • 200 gr azúcar
  • 4 huevos
  • 8 gr levadura
  • 30 ml leche
  • 30 ml aceite (yo uso girasol, me parece mas suave)
  • 1 pellizco de sal
  • 1 limón (opcional)
  • Unas gotitas de esencia de vainilla (opcional)

ELABORACIÓN

Yo lo que suelo hacer antes de empezar es poner todos los ingredientes pesados encima de la mesa o como se dice en el mundillo MISE EN PLACE.



El primer paso es separar las claras de las yemas. Agregamos la pizca de sal a las claras y batimos hasta que blanqueen. Añadir la mitad del azúcar y batir hasta que casi obtengamos un merengue y reservar

A las yemas, añadirles la leche y el aceite. Agregar la ralladura de limón (opcional), el zumo (opcional), el azúcar restante y batir. (aquí le podemos echar la esencia de vainilla)

Tamizar la harina junto a la levadura y unirlo a la mezcla de las yemas hasta integrar (yo esto lo hago con amasadora).

Unimos las claras con las mezcla con movimientos envolventes, esto es muy importante porque daremos mas aire al bizcocho y quedara mas esponjoso.

Engrasamos y enharinamos un molde (en este caso de 22 cm redondo) y vertemos la mezcla en el. Llevar al horno previamente precalentado a 175ºC durante 45 minutos, con calor arriba y abajo. 

Antes de sacar pinchar con un palo o cuchillo y tiene que salir seco, si sale mojado dejarlo un ratito mas en el horno.


UN CONSEJO, Nunca abráis el horno antes de la media hora horneado, ya que si el bizcocho esta subiendo y al abrir la puerta entra aire frío, este aire puede hacer que el bizcocho no suba y se desplome. 


TABLA PARA DIÁMETROS MOLDES



TABLA PARA DIAMETROS


Os dejo la tabla que uso para adecuar las recetas a mis moldes. Si tenéis una receta con un molde de 
 20 cm con esta tabla se puede convertir en una receta para un molde de 26 cm (por ejemplo).

En este caso concreto habria que multiplicar cada ingrediente por 1, 40 (repito,esto es un ejemplo).

Si teneis alguna duda me preguntais




Bizcocho de plátano con virutas de chocolate

  BIZCOCHO DE PLATANO CON VIRUTAS CHOCOLATE INGREDIENTES: - 250 gr harina - 2 platanos maduros - 175 gr azucar - 3 huevos  - 75 gr virutas c...